jueves, 1 de octubre de 2009

Revolución Pingüina 2006



La movilización estudiantil más grande de los últimos tiempos, realizada el año 2006, entre los meses de Abril y Julio, donde posteriormente fueron reactivadas entre Septiembre y Octubre del mismo año, con el fin de proponer la mejora y la derogación de puntos importantes en los cuales se ven afectados la mayoría de los estudiantes tanto secundarios como universitarios, los cuales se sumaron a la movilización en el ultimo periodo.

Los puntos que llevaron a tomar la determinación de paralizar los estudios a nivel nacional fueron:

1. Derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE)
2. Derogación del Decreto Supremo 524 del 10 de Abril de 1990, que regula a los Centros de Alumnos
3. Fin de la Municipalización de la Enseñanza.
4. Estudio y reformulación de la Jornada Escolar Completa (JEC).
5. Gratuidad de la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
6. Pase escolar gratuito y unificado.
7. Tarifa escolar gratuita en el transporte escolar para la Educación Media.

Varios de los puntos ya mencionados fueron modificados, solo por la paralización de los estudiantes, sin este acto de presión por parte de los secundarios, nunca se habrían tomado en cuenta y quizás nunca se habrían modificado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario